se considera comerciante a u ana persona natural o juridica que habitualmente se ocupa de algunas de las actividades que son consideradas mercantiles. la calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona.
la ley comercial enumera algunas de las actividades que deben considerarse mercantiles:
1) la adquisicion de bienes a titulo oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenacion de los mismos.
2) la adquisicion de bienes a titulo oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de los mismos.
3) el recibo de dinero en mutuo a interes, con garantia o sin ella, para darlo en prestamo, y los prestamos subsiguientes, asi como dar habitualmente dinero en mutuo a interes.
4) la adquisicion o enajenacion a titulo oneroso, de establecimientos de comercio, y la prenda, arrendamiento, administracion y demas operaciones analoga relacionadas con los mismos.
5) la intervencion como asociado en la constitucion de sociedades comerciales, los actos de administracion de las mismas o la negociacion a titulo oneroso de las partes de interes, cuotas o acciones.
2.¿ cual es la obligacion de todo comerciante?
es obligacion de todo comerciante:
1) matricularse en el registro mercantil;
2) inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad.
3) llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
4) conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demas documentos relacionados con sus negocios o actividades.
5) denunciar ante un juez competente la cesacion en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles.
6) abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
3.¿ como debe se la informacion contable?
la informacion contable debe ser comprensible y util. en ciertos casos se requiere ademas, que la informacion sea comprable.
la informacion es comprensible cuando es clara y facilñ de enteder.
la ianformacion es util cuando es pertinente y confiable.
la ianformacion es pertinente cuando es neutal, verificable y en la medidad en la cual representa fielmente los hechos economicos.
la informacion es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes.
4. realice un mapa conceptual con el concepto de contabilidad
5. con sus propias palabras defina empresa:
una empresa es la reunion de personas, sistemas de informacion y capital, para realizar una actividad economica, teniendo en cuanta unos objetivos y metas trazados, lo cual permite a la empresa percibir un lucro u su subsistencia en el tiempo.
6. defina que es empresa de acuerdo a su actividad economica y de tres ejemplos.
las empresas se puede clasificar segun el punto de vista, en este caso explicaremos las empresas teniendo en cuenta su clasificacion por sectores economicos o actividad:
EXTRACTIVAS: son las que tiene por objetivo principal la explotacion de los recursos naturales.
ejemplo: cerrejon, ecopetrol, minas de ror del choco.
SERVICIOS: son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, educacion, transporte, recreacion, servicios publicos, seguros y otros servicios.
ejemplo: clinicas salones de belleza; empresas de transporte.
COMERCIAL: son las que dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados, y terminados a mayor precio del comprado, con lo que obtiene asi una ganancia.
ejemplo: cadnas de almacenes ley, centro comercial la 14, carrefour.
AGROPECUARIA: son aquellas que producen bienes agricolas y pecuarios en grandes cantidades, es decir se dedican a la explotacion del campo y sus recursos.
ejemplo: granjas avicolas, invernaderos, haciendas de produccion agricola.
INDUSTRIAL:son las que se dedican a transformar la materia prima en un producto terminado o semielaborado.
ejemplo: acerias pz del rio, ingenio risaralda, postobon S.A.